Diálogo Climático de Petersberg Alemania
Este 2020, el Diálogo Climático de Petersberg (PCD) no tendrá lugar en su forma habitual. Sin embargo, por la importancia de continuar el intercambio sobre el tema de la acción climática y dadas las circunstancias, en esta ocasión, los ministros de 30 países se reunirán de manera virtual.
La Conferencia sobre Cambio Climático (COP 26) se ha pospuesto hasta 2021.
El aplazamiento de la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático de la ONU en Glasgow, Reino Unido para 2021 es comprensible porque no se podría llegar a un consenso global de 200 estados en una videoconferencia.
No obstante, el 11avo ° Diálogo Climático de Petersberg (PCD) inició hoy con una videoconferencia de asistencia reducida y la sesión continuará el día de mañana 28 de abril del 2020.
Al dar apertura a esta conferencia virtual, Schulze dijo que le gustaría que,
“La necesidad de mejorar los planes nacionales de acción climática, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) en la jerga de la ONU, sea una “señal importante” para salir de la reunión.”
Así mismo esta mañana la ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze, en el lanzamiento de una importante ronda de conversaciones sobre diplomacia climática dijo:
“Los países deben actualizar sus objetivos climáticos este año y priorizar los planes de estímulo ecológico independientemente de las consecuencias de la crisis del coronavirus”
Por invitación de la ministra federal de Medio Ambiente, Svenja Schulze, funcionarios gubernamentales de alto nivel discutirán qué medidas podrían allanar el camino para una recuperación ecológica de esta crisis económica.
También se llevarán a cabo intercambios adicionales entre actores no estatales, como empresas, ciudades, ONG y grupos de expertos, y entre negociadores principales.
Por supuesto una de las asistentes principales es, la canciller Merkel, quien confirmó su asistencia al Diálogo Climático Petersberg.
Schulze agregó que,
“Los ministros en la conferencia también deben abordar las llamadas para enfocar sistemáticamente sus paquetes de recuperación e inversión de coronavirus para abordar los riesgos climáticos.”

El Reino Unido, como sede de la próxima Conferencia sobre Cambio Climático (COP 26), copreside el PCD de este año.
Lord Nick Stern, asesor de la presidencia COP26 del Reino Unido y presidente del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente en LSE, dijo que:
“Los líderes globales deben “enfrentar” el riesgo de una crisis global, depresión y resistencia a las medidas de austeridad que podrían exacerbar aún más el colapso económico.”
“Este es un problema de confianza, es un problema de consumo, es un problema de inversión y vamos a necesitar un sentido claro de dirección”, dijo.
“Solo hay un camino factible a seguir y es construir una economía mucho más ecológica, mucho más amigable con el medio ambiente y más equitativa. Ese camino claro establecido ahora por los líderes del mundo puede y nos dará la confianza necesaria para reiniciar tanto el consumo como la inversión y, por supuesto, inversiones del tipo correcto “.
Las inversiones podrían canalizarse hacia la eficiencia energética, los programas de carreteras y ferrocarriles eléctricos, el rediseño de ciudades y la protección del capital natural, dijo.
Priorizar en acciones climáticas piden a Gobiernos
Por separado, el secretario de negocios del Reino Unido y presidente de la COP26, Alok Sharma, reiteró su llamado a los gobiernos a priorizar la acción climática en sus planes de recuperación económica.
“Todos sabemos que los riesgos climáticos están creciendo año tras año”, dijo. “Y los pasos que tomamos ahora para reconstruir nuestras economías pueden tener un profundo impacto en la sostenibilidad futura de nuestras sociedades, la capacidad de recuperación y, en última instancia, el bienestar de los humanos, pero por supuesto, la naturaleza también”.
Llamó específicamente a los gobiernos a intensificar los esfuerzos para acelerar las transiciones que ya están en marcha para entregar energía limpia e infraestructura de transporte.
“La transición energética y la aceleración de la transición al transporte por carretera con cero emisiones son dos de las cinco campañas clave en las que el Reino Unido se centrará en el período previo a la COP 26”, dijo. “Y creo que al unirnos en torno a temas específicos, esperamos estimular la innovación, ampliar las soluciones y reducir los costos en ambas áreas”.
28 de abril del 2020: Segundo día de Diálogo Climático de Petersberg
La canciller alemana, Angela Merkel, representante del gobierno del Reino Unido, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hablarán públicamente en un “segmento de alto nivel” de la conferencia de mañana, que marca el segundo y último día del evento.
Se espera que en la conferencia climática destaque la necesidad de un enfoque multilateral sólido para los planes de recuperación ecológica a medida que la crisis del coronavirus continúa escalando.
Visita Tienda Eco Living