¿Están Las Condiciones Medioambientales Mejorando En Tu Ciudad?
Preguntas que debes hacerte y observar en tus alrededores
Por mucha contaminación que exista en un espacio, la creación de espacios verdes nos da beneficios como reducir la temperatura del ambiente, absorber el CO2 existente en el aire y aumentar la producción de oxígeno.
Beneficio: Relaciones Sociales Más positivas
Estudios indican que la convivencia en espacios verdes llega a ser más positiva, ya que un ambiente verde favorece de manera positiva nuestra mentalidad volviéndonos más sociales, creando vínculos con nuestros vecinos, compañeros, amigos, etc.
Según la Organización Mundial de la Salud se necesitan entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante para garantizar un ecosistema urbano saludable y de bienestar.
Ahora imagina estar en un espacio verde conviviendo con tus amigos, ayudando a la creación de estos lugares ecológicos y cumplir con las normativas ambientales aportando valor social y cívico a tu ciudad. Una iniciativa muy responsable .
Beneficio: Bienestar en Tu Vida
Como lo mencioné anteriormente, los espacios verdes estimulan a la mente de las personas y brindan un bienestar tanto físico como emocional.
Así que si tienes un mal rato, que te provoca estar de mal humor, quizá lo mejor sea empezar por crear este ambiente desde tu hogar.
Esto de igual manera es una tendencia en interiorismo, los diseños bioamigables como paredes con follaje verde es una manera muy atractiva para el diseño tanto de hogares, negocios, oficinas y hasta ciudades.
Foto por Chris Barbalis en Unsplash