Menu Close

5 beneficios a la salud con plantas de interior

proteger las persianas cerca de salud con plantas por humedad

Disfruta de una mejor salud al rodearte de plantas

Bienestar y Salud Cerca de ti

Los beneficios a la salud con plantas se da a conocer cada vez más. El bienestar  que originan estos seres vivos, debería convencernos de tener una planta de interior. Considerar ver a las plantas del hogar más como una necesidad que un objeto de decoración. 

Para que no dudes mas, estas son algunas de las formas de salud con plantas al colocarlas dentro del hogar.

1. Ayudan a respirar.

Las plantas ayudan a aumentar los niveles de oxígeno, el oxígeno que nuestro cuerpo tanto necesita. Déjame explicarte…

“La inhalación lleva oxígeno al cuerpo, la exhalación libera dióxido de carbono. Durante la fotosíntesis, las plantas hacen todo lo contrario: absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, Esto hace que las plantas sean unos excelentes aliados para el bienestar y la salud.”

Sin embargo algo importante a considerar es que cuando la fotosíntesis se detiene por la noche, la mayoría de las plantas cambian su función y absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Por eso, no es recomendable mantener las plantas dentro de las habitaciones por las noches.

Excepción: Algunas plantas especiales, como las orquídeas, las suculentas y las bromelias epifitas, cambian esa actividad y realizan su función normal: absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno. Recomendación: Si quieres decorar y obtener bienestar dentro de tu habitación principal, usa estas plantas en las recámaras para mantener el oxígeno fluyendo por la noche.

salud con plantas-orquideas

2. Evitan enfermedades

Al aire libre, las raíces de las plantas aprovechan el manto freático para obtener agua que luego se evapora a través de sus hojas en un proceso conocido como transpiración.

Estudios demuestran que esto representa alrededor del 10 % de la humedad en la atmósfera. Lo mismo sucede en el hogar, lo que aumenta la humedad en el interior. 

Aunque puede parecer tedioso durante los meses cálidos y húmedos, trae beneficios durante los meses más secos o si vives en un clima árido. 

plantas para el calor helecho boston

3. Limpian el aire

La NASA ha pasado mucho tiempo investigando la calidad del aire en entornos sellados, lo cual tiene sentido. Una amplia investigación realizada por la agencia espacial descubrió un concepto entonces nuevo en la mejora de la calidad del aire interior en el que las plantas juegan un papel fundamental


“Tanto las hojas como las raíces de las plantas se utilizan para eliminar niveles traza de vapores tóxicos del interior de los edificios herméticamente cerrados. Los bajos niveles de productos químicos como el monóxido de carbono y el formaldehído pueden eliminarse de los ambientes interiores solo con las hojas de las plantas ”. 

Al hablar sobre la relación entre las plantas y los viajeros espaciales, la NASA señala que,

“Las plantas proporcionan alimento para el cuerpo cuando se comen como alimento, y mejoran la calidad del aire interior. Las plantas toman el dióxido de carbono del aire para producir oxígeno que los humanos pueden respirar”. “

Las 10 principales plantas para eliminar contaminantes de interior, según la agencia son:

 lirio de la paz (Spathiphyllum wallisii), pothos de oro (Scindapsus aures), hiedra inglesa (Hedera helix), crisantemo (Chrysantheium morifolium), gerbera (Gerbera jamesonii), madre lengua de los suegros (Sansevieria trifasciata ‘Laurentii’), palma de bambú (Chamaedorea sefritzii), azalea (Rhododendron simsii), dracaena de borde rojo (Dracaena marginata) y planta de araña (Chlorophytum comosum). 

Los investigadores de la NASA recomiendan una planta en maceta por cada 30 metros cuadrados de espacio interior.

4. Estimulan la recuperación

Las plantas son efectivas para ayudar a los pacientes de cirugía a recuperarse que expertos las recomiendan como “medicina complementaria no invasiva, económica y efectiva para pacientes quirúrgicos”. 

Salud con Plantas como medicina alternativa

Observar plantas durante la recuperación de una cirugía conduce a una mejora significativa en las respuestas fisiológicas como lo demuestra la presión arterial sistólica más baja, y calificaciones más bajas de dolor, ansiedad y fatiga en comparación con los pacientes sin plantas en sus cuartos.

Según la Universidad de Texas A&M

“Otra técnica para disminuir el tiempo de recuperación, es la terapia de horticultura en la que los pacientes tienen la tarea de cuidar las plantas. Los pacientes que interactúan físicamente con las plantas experimentan un tiempo de recuperación significativamente menor después de los procedimientos médicos.”

5. Mejoran el ambiente de trabajo

Estudiar o trabajar en presencia de plantas puede tener un efecto bastante emotivo. 

Estar cerca de las plantas mejora la concentración, la memoria y la productividad. 

Estar en contacto con la naturaleza y con plantas puede aumentar la retención de memoria hasta en un 20 %, según un estudio de la Universidad de Michigan.

“Mantener plantas ornamentales en el hogar y en el lugar de trabajo aumenta la retención y concentración de la memoria”, señala Texas A&M. 

“El trabajo realizado bajo la influencia natural de las plantas ornamentales es normalmente de mayor calidad y se completa con una tasa de precisión mucho mayor que el trabajo realizado en entornos desprovistos de naturaleza”.

Las plantas de interior nunca han dejado de tener presencia en los hogares. Y en este momento, el estilo biofílico toma la dictadura. Diferentes opciones de plantas para interior, toman auge en el hogar. Y esto es solo el inicio.

Visita Tienda Eco Living

Leave a Reply

Your email address will not be published.